LA VERDADERA CAUSA DE LA RINITIS DEL NADADOR no es el cloro sino las cloraminas

Esto es lo que sucede en el agua de la piscina

Contrario a lo que podrías pensar, la principal causa de la rinitis no es el cloro en sí, sino su "subproducto", es decir, las cloraminas que se forman cuando el cloro libre del agua reacciona con sustancias orgánicas como el sudor, la orina u otros residuos liberados por los nadadores.


1. Se añade cloro a la piscina

El cloro es un desinfectante potente, ampliamente utilizado en piscinas para eliminar bacterias, virus y otros patógenos que pueden proliferar en el agua.

2. El cloro se convierte en cloraminas

El problema comienza cuando el cloro del agua reacciona con sustancias orgánicas como sudor, orina o restos de cosméticos, formando compuestos volátiles como cloraminas.

3. Las cloraminas causan rinitis

Las cloraminas pueden irritar las mucosas de la nariz y las vías respiratorias. Al inhalarlas durante la natación, tu sistema inmunológico puede reaccionar con una respuesta inflamatoria, provocando síntomas como estornudos, congestión y goteo nasal, característicos de la rinitis.

¿Por qué las cloraminas causan irritación?

Durante el día, con más personas en la piscina, también aumenta la cantidad de sustancias orgánicas (sudor, orina, cosméticos), lo que genera más formación de cloraminas. Las cloraminas, especialmente en piscinas interiores, pueden acumularse tanto en el agua como en el aire sobre la superficie. Al nadar, puedes inhalarlas o entrar en contacto directo con ellas. Estas son las principales razones por las que resultan irritantes:

Irritación de las mucosas

Las cloraminas pueden irritar las mucosas de la nariz, los ojos y la garganta. Son compuestos químicos más estables y menos volátiles que el cloro libre, lo que significa que permanecen más tiempo en el agua y en el aire.

Exposición prolongada

Las cloraminas no solo permanecen en el agua, sino también en el aire por encima de la superficie, especialmente en piscinas cerradas con poca ventilación. La exposición prolongada puede agravar los síntomas respiratorios y nasales.

Reacciones alérgicas

Algunas personas pueden desarrollar sensibilidad o alergia a las cloraminas, con síntomas como rinitis, tos, irritación ocular y, en casos más graves, asma.

Es mejor nadar por la mañana si puedes

Algunos piensan que es más saludable nadar por la tarde porque los niveles de cloro son más bajos.
Como hemos visto, el verdadero problema no es el cloro, sino las cloraminas.
Por lo tanto, es mejor nadar cuando hay menos cloraminas, es decir, por la mañana.

Agua más limpia y menos cloraminas

Durante la noche, las piscinas realizan un proceso de recirculación y filtrado donde el cloro sigue eliminando las sustancias orgánicas. Por la mañana, el agua suele estar más limpia y con niveles más bajos de cloraminas.

Mejor ventilación

En algunas piscinas cubiertas, el aire se renueva durante la noche, lo que puede reducir la concentración de cloraminas volátiles en el aire. Respirar un aire menos saturado de cloraminas puede aliviar la irritación respiratoria.

Menos aglomeración

Las piscinas suelen estar menos concurridas temprano por la mañana. Menos nadadores significa menos sustancias orgánicas en el agua y, por tanto, menor formación de cloraminas.

Para una protección del 100%, usa NASKA

¿Y si no puedes nadar por la mañana o tu piscina no tiene buena ventilación?
NASKA es la solución para minimizar la exposición a los irritantes, ya que protege tus vías respiratorias durante toda la sesión de entrenamiento:
  • Protege tus mucosas del contacto con cloraminas en el agua
  • Evita que inhales cloraminas presentes en el aire
Con NASKA puedes nadar con tranquilidad, sabiendo que tu nariz está protegida de los efectos dañinos de las cloraminas.